Mostrando entradas con la etiqueta Bricolaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bricolaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de marzo de 2023

Cómo convertir una camiseta en un vestido: bricolaje

Aquí hay una increíble idea de bricolaje para usar una vieja camiseta de vestir convertida en una nueva prenda. Puedes transformar tu camiseta de gran tamaño en un bonito vestido, siguiendo unos pocos pasos.

Si te gustan las ideas para crear tus propios vestidos DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo), esta idea para reutilizar una remera grande vieja es genial.

Ya sea una vieja T-Shirt de un talle mucho mayor, si has perdido mucho peso, o bien la camiseta de otra persona que te llegó de regalo, es hora de poner manos a la obra... O a la máquina de coser, y hacer algo útil con ese material. Esta idea, sin dudas que es genial, si quieres ver más ideas, te invitamos a ver algunos trucos para vestirte.

Elementos necesarios:

- camiseta de manga corta;

- tijeras;

- aguja e hilo;

- elástico;

- máquina de coser.

Instrucciones: 

Retira las mangas y el cuello. Corta y abre las mangas para usarlas en la parte superior del vestido. Por lo tanto, ajusta las mangas abiertas quitando el exceso de tela. De esta forma se ajustará al resto del material. Pega la parte superior a la falda e inserta o cose una banda elástica en la parte interior de la línea que une las dos prendas. Si no te gusta trabajar con elásticos, también puedes abrochar el vestido allí mientras lo usas. 

Cómo convertir una camiseta en un vestido bricolaje

Cómo convertir una camiseta en un vestido: bricolaje

¿Qué te pareció esta idea de convertir una camiseta en un vestido bricolaje? Si te gustó esta idea, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares y ropa de este estilo en Remeras Personalizadas.

sábado, 15 de mayo de 2021

Cómo hacer una colcha de camisetas

Este tutorial de cómo hacer una colcha de camisetas es para aquellos de ustedes que quieren hacer algo increíble, pero no tienen ni idea de cómo. Este proyecto es ideal para reutilizar viejas remeras y el resultado es genial.

Cómo hacer una colcha de camisetas 

Cómo hacer una colcha de camisetas

Cómo usar tu máquina de coser

Mira videos de YouTube sobre cómo usar tu máquina de coser. No podemos simplemente decirte cómo usarla, porque cada una es diferente. Lee el manual que viene con la máquina (¡realmente muy útil!) y luego mira algunos videos de YouTube para aprender sobre la tensión, los estilos de puntadas y la rapidez con la que coser. 

Elige tus camisas y el tamaño de tus cuadrados

En este caso se decidió que los cuadrados de la colcha fueran de 30 x 30 cm. Con remeras de tamaño mediano y grande funciona bien. Basa el tamaño de los cuadrados en el tamaño de las camisas. Debes elegir una medida que permitiría que la mayoría de las imágenes encajen dentro de ese cuadrado. Tampoco tienes que elegir un cuadrado; los rectángulos funcionarán igual de bien. Luego mide qué tan grande quería mi colcha y realiza algunos cálculos para ver cuántas camisas necesitas para llenar la colcha. 

Elige la tela del borde, el relleno y el respaldo

Elegimos un algodón azul oscuro básico para la tela que debía bordear las camisas individuales. Asegúrate de prelavar esta tela antes de coserla, ya que se encogerá un poco y no querrá que arrugue la colcha la primera vez que la tengas que lavar y planchar para trabajarla mejor.

La mejor manera de conseguir una colcha pesada era cortar una colcha vieja y usar el relleno. Sin embargo, la mayoría de las tiendas de artesanía y costura venden el relleno (llamado guata) en diferentes pesos y tamaños que puedes comprar. La parte posterior puede ser de cualquier tela que desees, incluso un algodón básico funcionaría bien.

Medir, medir, medir

Ahora que tienes toda la tela, puede comenzar a medir y marcar. Debes medir y luego verificar sus medidas dos veces más antes de cortarlas. Puedes hacer una plantilla de un cuadrado que pudes trazar en la parte posterior de cada una de las camisetas. Tiendas de costura venden rotuladores con tinta que se lava. Usa uno de estos y marca las camisas. ¡NO CORTES TODAVÍA! Luego viene la parte complicada. Para el borde de 2 cm que rodea las camisas, deberás cortar tiras largas de tela y tiras cortas de tela. Para esta colcha, tendrías cinco filas, con cuatro camisas en cada fila. Para esta colcha, cortamos seis piezas largas: una para la parte superior de la colcha, una para ir entre cada fila de camisas y otra para la parte inferior. Esto corrió a lo largo de toda la colcha, se sumó la longitud de cada cuadrado y se agregaron dos centímetros entre cada camisa. Luego, querrás que pasen tiras cortas entre cada camiseta. Necesitas 15 tiras de 4 cm más largas que cada camisa.

Para obtener un bonito borde de 2 cm que fuera recto, puedes comprar cinta adhesiva de 2cm de ancho. Luego colocas la tela y pasas la cinta adhesiva directamente sobre la tela, en el largo necesario usando la ayuda de un metro. Luego cortas alrededor de la cinta de enmascarar dejando una cantidad generosa de tela a cada lado para que pueda coserse en las camisas. Deja la cinta puesta, te permitirá obtener fácilmente una puntada recta y un ancho correcto cuando lo esté juntando todo.

Luego, a cortar las camisas. ¡NO cortes las líneas que has dibujado! Deja un par de centímetros alrededor de la línea cuando cortes, para permitir que las piezas se cosan juntas. La línea marca lo que quieres que se muestre en la parte delantera de la colcha.

¡Sujétalos!

Separa las camisas en cinco pilas, una pila para cada fila. Luego ordena las camisas para que puedan coserse fácilmente en el orden correcto de izquierda a derecha. Prende la camisa al primero de las tiras cortas, alineando el borde de la cinta adhesiva con la línea que habías dibujado en la camisa. Sujeta una camisa a una tira corta, cose y luego suje la siguiente camisa al otro lado de esa tira (una tira unirá 2 camisas). Al hacerlo de nuevo, fijas una fila entera y la coses de una vez. Puedes elegir lo que te resulte más fácil. Solo asegúrate de alinear todas las camisetas, de modo que las líneas superior e inferior del cuadrado que hayas dibujado estén todas en línea recta; esto es muy importante.

Coser

Utiliza la cinta adhesiva como guía. Es muy fácil colocar la aguja justo al lado de la cinta adhesiva y mantener la puntada a lo largo de la cinta. Una vez cosidos ambos lados de una tira, pudes quitar la cinta. Tendrás líneas rectas y un borde perfecto de 2 cm entre las camisas.

Coser un poco más

Una vez que las tiras cortas estén todas cosidas a las camisas, probablemente te sientas bastante bien con el resultado. Agarra las tiras largas y clava una en la parte superior de la fila superior de camisas, alineando la cinta adhesiva con la línea dibujada en las camisas. Cose. Luego fija otra tira larga en la parte inferior de esa fila y la coses. Luego sujetas la siguiente fila con alfileres a la parte inferior de esa misma tira, cose y repite. ¡Parece una colcha ahora!

Lavar, recortar y planchar

Ahora que todas las piezas están cosidas, lávalas para eliminar las líneas que has dibujado. Una vez que estén fuera de la secadora, recorta el exceso de tela de las camisas y las tiras (¡no las tiras alrededor de los bordes exteriores!) Y plancha las costuras planas. Esto hará que tu colcha se vea mejor y sea más cómoda al final.

Ponlo junto

Ahora necesitas colocar la guata (relleno) y el respaldo de tu edredón. Encuentra un lugar grande en tu casa donde puedas colocarlo si eres como yo y no tienes una enorme mesa para acolchar. 

Extiende tu respaldo. Luego coloca la guata encima, luego la parte superior de la colcha que ensamblaste encima. Usar un adhesivo en aerosol ligero ayuda a mantenerlo todo en su lugar, pero puedes utilizar cinta adhesiva..

Alfileres

Pon alfileres alrededor de los bordes exteriores, y luego a lo largo de cada una de las tiras (las que corren entre las camisas) usaal menos 10 alfileres por fila entre cada camisa. Coloca alfileres en el medio de las tiras azul oscuro, porque luego cosería a lo largo de los bordes de las tiras. Una vez que hayas terminado, quita la cinta con cuidado si eso es lo que utilizaste y enrolle la colcha para llevarla de regreso a su máquina.

Acolchar

Hay formas diferentes de acolchar, el proceso mediante el cual unes las capas de la manta. Puedes hacer la "puntada en la zanja" donde básicamente se cose a lo largo de cada costura de la colcha. Entonces, debes coser en todas partes cada camisa se encuentra con una franja azul. Haz esto en filas, quedará  esencialmente 8 líneas horizontales largas de costura, y luego 6 líneas verticales muy largas de costura.

Es fácil coser cerca de los bordes de la manta. Sin embargo, el medio toma un poco de trabajo. 

Unir

La encuadernación es donde obtienes ese bonito borde acabado para tu colcha. Hay algunas formas diferentes que puedes encontrar en Internet para la finalización.

¡Terminado!

¡Ahora tu colcha de camisetas recicladas está lista! Revisa con cuidado y recorta los hilos sueltos, verifica dos veces si hay alfileres, tal vez pase un rodillo de pelusa sobre él para quitar pequeños trozos de tela y pelusa y envuélvelo para entregárselo a su nuevo propietario.

Cómo teñir una camiseta estilo Ombre

¡Dale un giro nuevo a una camiseta teñida con rayas teñidas por inmersión! Aprende a teñir una camiseta con colores oscuros que van del oscuro al claro. ¡Te mostraremos cómo atar la camiseta y cómo mojarla para lograr un efecto de combinación de colores!

Cómo teñir una camiseta estilo Ombre

MATERIALES NECESARIOS

  • Camiseta 100% algodón, blanca (prelavada)
  • 1 paquete de tinte RIT en polvo, verde azulado
  • 3 bandas de goma
  • jabón líquido para lavar ropa
  • sal de mesa
  • Cubo de plástico de 5 galones
  • 1 taza medidora
  • 1 cucharada
  • guantes de plástico
  • perchero
  • palillo
  • Temporizador

PASOS

1. Envuelve las bandas elásticas firmemente alrededor de la camiseta en 3 lugares para hacer rayas horizontales. Moja la camiseta con agua corriente. Exprímelo.

2. ¡Ponte los guantes! Mezcle 3 galones de agua tibia, 1 cucharada de jabón para lavar y 1 taza de sal en el balde de plástico. Agrega el paquete de tinte RIT al balde y revuelve con los palillos.

3. Sujeta la camisa con bandas de goma por los hombros y sumérgela en la parte inferior hasta el fondo del cubo de tinte, luego levantala de inmediato. Deja que gotee durante un minuto.

4. Vuelve a sumergir la camisa en la parte inferior primero en el cubo de tinte, esta vez solo hasta la banda elástica superior y mantenla allí durante 5 minutos. Levanta la camiseta y deja que gotee durante 1 minuto.

5. Vuelve a sumergir la parte inferior de la camisa nuevamente en el cubo de tinte, pero hasta la banda elástica del medio y mantenla allí durante 10 minutos. Levanta la camiseta y deja que gotee durante 1 minuto.

6. Sumerge la parte de abajo de la camisa primero una vez más en el cubo de tinte hasta la banda elástica inferior y mantenla allí durante 10 minutos. Levanta la camiseta y deja que gotee durante 1 minuto.

7. Enjuaga con agua fría durante un par de minutos hasta que el agua salga clara, luego quita las bandas elásticas.

8. Lava tu t-shirt en agua fría y sécala a fuego alto para fijar el tinte.

Ten cuidado: Lava tu remera sola las primeras veces que la uses. Luego puedes lavarla con otras prendas del mismo color.

Más remeras

Buscar