Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2020

5 prendas básicas que toda mujer debe tener

Imagina tu guardarropa y compáralo con los de tus amigas. Seguramente tengan sus diferencias, pues cada mujer lo llena de prendas determinadas según sus gustos y estilo personal. Por ejemplo, algunas gastan en zapatos, otras prefieren invertir en ropa formal para la oficina, otras coleccionan accesorios, otras elegirán faldas y vestidos, etc.
Sin embargo, más allá de las preferencias y el look personal de cada una, hay 5 prendas básicas que toda mujer debe tener. Este es un ranking con las prendas que, creemos, debes incluir en tu guardarropa. ¡Te salvarán en muchas ocasiones!

5 prendas básicas que toda mujer debe tener

5 prendas básicas que debes tener sí o sí

Camiseta blanca
Esta es la prenda más básica de todas, un comodín que debe decir presente en los guardarropas de todos, mujeres y hombres también. Dependiendo su diseño y de con qué otras prendas, accesorios y zapatos las combinemos, una camiseta blanca puede servir tanto para ir una reunión con amigas, ir a trabajar, salir por la noche a cenar en pareja y hasta para ir al gimnasio.

Jeans 
¿No sabes qué ponerte para la primera cita con un chico? ¿No tienes idea con qué vestir para salir a pasear? Existe una prenda que siempre nos salvará: los jeans. Estos pantalones van con prácticamente todo, y se pueden usar miles de veces, en miles de ocasiones. Hoy en día, además, encuentras jeans de todas las marcas, diseños y colores.

Zapatillas
Son uno de los zapatos más cómodos y prácticos que podemos encontrar, lo que toda mujer quiere usar cuando llega a casa y no quiere saber más nada con los zapatos de tacón. Las viejas y queridas zapatillas son, además, el calzado casual por excelencia. Creo que no nos deben faltar las zapatillas Converse blancas, aunque son tan lindas de todos los colores y estampados que seguramente quisieras tenerlas todas.

Botas
¿Cómo abrigamos nuestros pies cuando baja la temperatura? Con botas, claro que sí. Invertir en un buen par de botas de cuero es una gran decisión, no sólo porque duran todo el año sino porque es el mejor calzado para combatir los días fríos. Botas de montar, botines, botinetas, con o sin tacón... La variedad de botas es muy amplia así que puedes elegir el modelo que más te guste de este calzado tan sexy.

Blazer negro
Me encantan los blazers, y además es una prenda muy útil por eso está en este ranking. Un blazer negro -que combina con todos los colores- no fallará en tu guardarropa para cuando estés buscando un abrigo elegante para salir o un complemento para tu vestimenta de oficina.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Moda sostenible

Moda sostenible

La moda sostenible es una alternativa saludable a la moda convencional, ya que aúna cuidado medioambiental, respeto de los derechos humanos de trabajadores y trabajadoras textiles, y protección de la salud al elaborarse con materiales naturales libres de componentes tóxicos.

Cada vez son más las personas que piden ropa sostenible y, por ende, las empresas que se han pasado a este tipo de fabricación.

Desde hace unos años, por ejemplo, se habla de la moda sostenible como una de las alternativas más innovadoras en este sentido, sobre todo si tenemos en cuenta el gran impacto de la industria textil en el medio ambiente y en las sociedades de los países donde se producen la mayoría de las prendas que se adquieren.

Estamos intentando pasar de los combustibles fósiles, como el propano o el butano, a otras fuentes de energía renovable en este tipo de industria, por lo que comprar ropa de este tipo incentivará a las grandes empresas a pasarse a la moda sostenible.

Moda sostenible

Aunque a primera vista no lo parezca, con un pequeño gesto como comprar una camisa o unos vaqueros podemos contribuir a la conservación y el cuidado del planeta. Cuando adquirimos un producto de la industria textil, en realidad no sólo nos beneficiamos de su uso, sino que también estamos apoyando el conjunto de prácticas necesarias para su diseño, producción y venta.

Lo que se busca es la transformación del negocio textil, de sus objetivos y del impacto que genera en los entornos y las sociedades.

Características y principios

La moda sostenible está ligada al concepto de Comercio Justo. Al promover un nuevo enfoque del negocio textil basado en el respeto por el medio ambiente y el bienestar de las sociedades, genera, a su vez, una nueva forma de consumo moderado, justo, bien retribuido y generador de productos de calidad.

     Conservación y buen uso de los recursos naturales necesarios para la fabricación y el diseño de las prendas
     Empleo de materiales que faciliten el reciclado
     Minimización de productos e insumos auxiliares en la producción
     Prevención de la contaminación en los entornos donde operan las fábricas
     Respeto de los derechos laborales del personal de las empresas y creación de buenas condiciones contractuales
     Impulso del desarrollo social de las regiones o zonas en las que operan los negocios textiles
     Respeto por los Derechos Humanos y transparencia

Componentes químicos

Uno de los mayores motivos para pasarse a la moda sostenible es la cantidad de productos químicos que, aunque parezca mentira, pueden aparecer en la ropa que compramos.

Son los siguientes:

El plomo

Es usado para teñir y se pueden encontrar pigmentos en prendas de tonos brillantes. La Fundación Mayo para la Educación e Investigación Médica señala que en peques de menos de 6 años, una intoxicación por esta sustancia puede perjudicar de forma importante su desarrollo a nivel físico y mental.

Los nonilfenoles

Se hallan en los jabones industriales usados para lavar los tejidos. Pueden producir modificaciones hormonales y afectar negativamente a nivel reproductivo y de desarrollo. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. indica que los nonilfenoles se almacenan en los tejidos del organismo.

Los ftalatos

Se conocen como plastificantes y son utilizados para confeccionar plásticos de mayor flexibilidad y durabilidad. Los encontramos en materiales cotidianos como envases de productos de alimentación, cosmética o limpieza, y a nivel textil aparecen en el plastisol, el ingrediente de goma que se usa para confeccionar logotipos o diseños sobre tejido. Son disruptores endocrinos, es decir, que son sustancias que tienen capacidad para modificar el sistema hormonal.

Los PFC

Se usan para confeccionar prendas que repelen al agua. Todavía no se conocen todas las consecuencias para la salud del ser humano, pero estudios del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental señalan que afecta a la función endocrina, la inmune, así como al hígado y al páncreas de los animales.

domingo, 6 de octubre de 2019

5 beneficios de utilizar zapatos ortopédicos

Hace mucho tiempo, los zapatos ortopédicos no eran los más atractivos en cuando a la moda. Sin embargo, todavía proporcionaron muchos beneficios valiosos para el usuario, por lo que fueron tomando fuerza en cuanto a su uso.
Hoy en día, puedes encontrar zapatos ortopédicos que además de ser saludables, están a la moda. ¡Eso significa que no hay excusa para no cuidar adecuadamente tus pies!
Por esta razón, hemos compilado estos 5 beneficios saludables para los pies de los zapatos ortopédicos:

5 beneficios de utilizar zapatos ortopédicos

5 beneficios de utilizar zapatos ortopédicos

1. Gran apoyo para los pies
Sin el soporte adecuado para los pies, sus pies pueden desarrollar atrofias dolorosas, incluyendo el pie plano y la fascitis plantar. Estos pueden perjudicar gravemente su movilidad y causar molestias indebidas, y probablemente empeorarán cuanto más tiempo permanezcan sin resolver estos problemas.

Los zapatos ortopédicos tienen que ver con el soporte. Al ofrecer un soporte mejorado en todo el zapato, desde una mejor amortiguación debajo del talón hasta un soporte de arco más fuerte sobre el pie, los zapatos ortopédicos pueden ayudar a realinear el pie. Esto puede ayudar a evitar que los pies se desalineen más, lo que ayuda a prevenir más dolor y molestias cuanto más tiempo los use.

2. Mejor flujo sanguíneo
Los caminantes diabéticos que han lidiado con neuropatía diabética, o daño a los nervios como resultado de problemas de flujo sanguíneo diabético, saben que el mayor peligro no es necesariamente el dolor que siente, sino lo que no siente. Ese entumecimiento puede ocultar problemas de pie de desarrollo lento, que pueden convertirse en complicaciones serias cuanto más tiempo se dejen sin tratamiento.

Al permitir que el espacio para los pies se mueva y funcione en la cantidad adecuada de espacio cómodo, los zapatos ortopédicos ayudan a corregir los problemas del flujo sanguíneo y mejoran la circulación en los pies. El calzado ortopédico puede ser un gran alivio para aquellos que sufren de dolor nervioso, y aquellos que sufren de neuropatía diabética pueden simplemente no tener otra opción que el soporte ofrecido por zapatos ortopédicos cómodos y elegantes.

3. Dolor de pie reducido
¿Cuántos pasos haces en un día? Para la mayoría de las personas, el número es de alrededor de 10,000, y para aquellos que sienten dolor severo en el pie como resultado de zapatos que no se ajustan bien o dolor en el pie existente, cada uno de esos pasos puede ser una prueba dolorosa. La solución: zapatos ortopédicos que se ajusten adecuadamente.

Los zapatos ortopédicos brindan todo el estilo y la personalidad del calzado moderno con espacio ampliado para que los dedos de los pies se muevan cómodamente, y generalmente vienen en largos y tamaños que no siempre ofrecen las marcas de zapatos estándar. Están diseñados para evitar la irritación al evitar que sus pies se froten contra las paredes laterales, mientras que los talones están diseñados para evitar que sus pies sean empujados demasiado hacia adelante y causen molestias adicionales.

Lo mejor de todo es que cuanto más tiempo uses zapatos ortopédicos, más evitarás que se produzcan mayores daños en la salud de tus pies, lo que ayudará a evitar que se desarrolle más dolor con cada paso que des.

4. Corregir los problemas existentes en los pies
La mayoría de los problemas importantes del pie son el resultado de pies desalineados o arcos sobrecargados. Los pies planos y los arcos dañados pueden causar dolor severo a los caminantes de todas las edades, formas y tamaños, y cuanto más tiempo pase un caminante sin tratamiento, más intensa será la incomodidad, y es más probable que tenga que gastar mucho dinero en tratamientos costosos y cirugía dolorosa del pie para corregir el problema. Sin embargo, los zapatos ortopédicos no solo evitan que se dañen más los pies, sino que también pueden corregir los problemas existentes de los pies cuanto más tiempo los uses, realineando los pies y preservando los arcos para mayor comodidad cada vez que te los pongas. Piensa en usar zapatos ortopédicos como mantenimiento preventivo para tus pies: cuanto mejor los trates hoy, menos reparaciones necesitarán cuando el problema se convierta en una cuestión importante en el futuro.

5. Movilidad mejorada
Uno de los problemas clave que enfrentan las personas que sufren de dolor de pies importante no es solo el dolor en sí mismo, o la incomodidad como resultado de la mala circulación: es la falta de movilidad y las limitaciones que pone en la capacidad de explorar, aventurar y disfrutar la vida al máximo. Los pies planos, la fascitis plantar, los juanetes, las espuelas del talón y el dedo en martillo pueden desempeñar un papel importante en la reducción de la movilidad y pueden hacer que salir y causar una gran fuente de dolor para los caminantes.

Para muchas personas que sufren dolor en el pie, la clave para restaurar esa movilidad puede ser simplemente el calzado ortopédico. Al proporcionar ese ajuste acolchado y espacioso para prevenir y reparar el daño con cada paso, los zapatos ortopédicos pueden representar la movilidad y la libertad sin igual en las opciones de calzado estándar.

domingo, 8 de septiembre de 2019

Tips para usar ropa blanca

La ropa blanca es un factor común en el closet de muchas mujeres. Es un color que las suele sacar de apuros y les otorga una imagen fresca, aunque muchas veces pueda parecer un tono aburrido el elegir bien los complementos y mezclarlo con otros colores le dará un giro a tu look, por eso es bueno que sepas cómo usar ropa blanca. El tener prendas básicas blancas en el closet te dará la posibilidad de crear varios vestuarios para diversas ocasiones, puedes pasar de un look sobrio a uno alegre, o de una vestimenta sencilla a una elegante; además tiene la ventaja de ser un color adecuado para cualquier hora del día.

Tips para usar ropa blanca

Estos son algunos tips y consejos sobre cómo usar ropa blanca:
- Si deseas vestirte toda de blanco utiliza complementos que hagan un contraste fuerte tales como un collar de colores, una cartera en tono neón, zapatos de colores vivos; que te den un toque distintivo pero que no se roben toda la atención.
- Una combinación de colores para toda ocasión que nunca te fallará es el blanco con el beige, compleméntalo con joyería en madera, estilo tribal o cadenas de oro.
- No utilices la ropa blanca muy ajustada, pero dile sí a los escotes profundos, sobre todo si presumes de un buen bronceado.
- Si quieres usar pantalones blancos recuerda colocarte ropa interior lo más parecida al color de tu piel, así no se verá a través de la tela.
- Conserva tu ropa blanca en muy buen estado, ya que cualquier mancha o arruga se verá el doble que con otros colores de ropa. Siempre tendemos a combinar el blanco con el negro. Es cierto que es una combinación clásica, pero déjala para situaciones muy formales y atrévete a darle un toque distinto a tu look con ropa blanca.

Tips para usar ropa blanca

sábado, 17 de agosto de 2019

5 accesorios para verte más bella

Hay ocasiones que, cuando las mujeres se producen para salir y se miran en el espejo, encuentran que su look no las convence. Y así es que nos se cambian de ropa una y mil veces tratando de quedar conformes... ¿A qué mujer no le ocurrió de probarse casi todo el closet y aun así seguir desmotivada?
Lo que sucede es que, en esos casos, no se trata de cambiar el look sino de transformarlo. ¿Cómo? ¡A través de los accesorios! A veces los grandes cambios se logran con pequeños con detalles. Los accesorios pueden modificar por completo tu apariencia.
No te pierdas estos tips y consejos de moda con los accesorios que mejoran tu look.

5 accesorios para verte más bella

5 accesorios para verte más bella

Cinturones
Los cinturones son más que un elemento para ajustar los pantalones, jeans y faldas y sostenerlos en nuestra cintura. De hecho, podemos usarlo sin necesitar esa función luciéndolo como un complemento para nuestro look. Hay diseños de cinturones de todo color, forma y tamaño.

Pendientes
Desde las delicadas perlas hasta los aretes colgantes de gran tamaño, usar pendientes cambia radicalmente la apariencia de nuestro rostro. Mírate en el espejo sin pendientes y luego mírate con pendientes: la diferencia es muy notoria. ¡Siempre quedan mucho más bellas con ellos! Lo mejor de todo es que existen una infinita variedad de pendientes para usar en distintas ocasiones.

Bolso o cartera
Creo que ninguna mujer sale a la calle sin un bolso o cartera; es el accesorio indispensable para guardar la billetera, el teléfono móvil, las llaves de casa, la agenda, el maquillaje, libros, y demás artículo, cuando salimos. Pero, además de ello, podemos usarlos para “levantar” nuestro look, sobre todo si llevamos un diseño bonito y que vaya en composé con los zapatos y vestimenta.

Adornos para el cabello
Si hay un algo que se nota a primera vista es el aspecto de tu cabello. Por ello, siempre que se quiere cambiar de look se recurre a un nuevo corte de pelo, un nuevo peinado, a teñirnos y también al uso de adornos para el pelo. Pañoletas, vinchas, moñas, broches, pins... ¿cuál te gusta más?

Maquillaje
¡El maquillaje puede hacer milagros! Si lo sabrán las mujeres... Es su gran aliado para cubrir ojeras, granitos, manchitas y también para resaltar nuestra belleza. No tienes por qué pintarte demasiado para lucir espléndida: con un capa de máscara, delineador y gloss en los labios ya quedas divina.

¿Qué otros accesorios crees que mejoran tu look? ¡Opina con nosotros!

sábado, 13 de julio de 2019

5 consejos para comenzar a cambiar tu propia ropa

Aunque nada puede reemplazar la experiencia de un sastre profesional, hay varias razones por las que puedes querer comenzar a cambiar tu ropa. Esta podría ser una excelente alternativa si deseas obtener algo de experiencia con la costura, o si por el momento no puede costear la sastrería a medida.

Además, ¡puede ser poco divertido intentar crear tus propios estilos de moda!

Las modas cambian, y también lo hacen nuestros sentidos personales de estilo. Entonces, si alguna vez has tenido las ganas de aprender a coser, esta guía es para ti.

Revisemos cinco consejos para que cambiar tu propia ropa sea un poco más fácil.

Solo como advertencia: si vas a intentar cambiar tu propia ropa, asegúrate de comenzar con algunas prendas más viejas por si no te sale bien al principio.

5 consejos para comenzar a cambiar tu propia ropa

Utilizar tiza de sastre

Utilizar tiza de sastre
Puedes pensar que tienes una mano firme y un buen ojo, pero nada reemplaza el valor de marcar líneas claras y precisas antes de hacer cortes.

La tiza de sastre se lava con un poco de agua, mientras que la cera de sastre se desintegra con un poco de calor de una plancha. Evita usar tiza de cera si la prenda en la que va a trabajar no puede exponerse a altas temperaturas o vapor.

Toma fotos

Toma fotos
Tenemos la suerte de vivir en un momento en el que tomar fotografías de todo es bastante fácil gracias a los teléfonos inteligentes. Y si podemos ser tan audaces, recomendamos tomar una foto de todo lo que haces.

La mayoría de nosotros no tenemos recuerdos fotográficos, por lo que es una buena idea tomar fotografías en cada paso del proceso al desmontar una prenda. En esencia, necesitas documentar cada paso al mismo tiempo que alteras tu propia ropa para que puedas recordar fácilmente cómo volver a armarla después.

Recordar las mediciones puede ser muy difícil, y de vez en cuando puedes perder un detalle que deberías haber medido; por lo tanto, es una buena idea colocar una regla sobre la prenda en cada imagen. Asegúrate de que la regla esté colocada de tal manera que sea sencillo observar la longitud medida.

El beneficio adicional de tomar tantas fotos es que servirán como una guía visual para cualquier proyecto de costura futuro que puedas querer intentar.

Prueba todo antes de cortar

Prueba todo antes de cortar
Si tu objetivo es hacer que tu prenda sea más pequeña, marca con tiza las líneas que pretendes cortar. Cose la prenda nuevamente y pruébala para ver si encaja. ¡Haz esto antes de cortar cualquier cosa!

La tela en exceso siempre se puede quitar; sin embargo, si haces algún corte antes de volver a ponerte la prenda, corres el riesgo de que quede corta si tiene poca tela debido al corte.

Las costuras rotas pueden ser reparadas

Las costuras rotas pueden ser reparadas
Si eres nuevo en la costura, es posible que no estés familiarizado con las costuras rotas en comparación con los agujeros o desgarres en el tejido.

Cuando la tela se pone delgada o cuando una prenda es más vieja, es natural terminar con una costura rota. De hecho, esto se puede arreglar con bastante facilidad.

Por otro lado, si una prenda ha sido rasgada, necesitarás hacer una nueva costura o colocarle algún tipo de parche. En cualquier caso, una rasgadura tiene una probabilidad de volver a abrirse, por lo que puede ser mejor reutilizar una prenda vieja llena de agujeros.

Ya sea un agujero en tu prenda favorita o una costura rota, pueden ser el momento oportuno para consultar un sastre profesional. Un sastre podrá volver a tu prenda lo más cerca posible de su condición original, o por lo menos, ofrecerte algunas sugerencias útiles.

Conoce tus limitaciones

Conoce tus limitaciones
Mientras seas amable al desmontar una prenda, nada terminará roto de forma permanente. Lo que has hecho casi siempre puede ser revertido por un sastre o costurera profesional. Y en la mayoría de los casos, descubrirás que los sastres cobran menos de lo que piensas.

Vale la pena coser, alterar tu propia ropa, experimentar y cometer errores. La experiencia es el mejor maestro. Pero también necesitas conocer tus limitaciones. Si una alteración en particular está más allá de tus habilidades y capacidades, no tengas miedo de pagarle a otra persona para que lo haga por ti.

Y al menos que seas realmente apasionado por la costura, aprender a hacerlo por tu propia cuenta puede llevar mucho tiempo.

Considera que si las cosas realmente salen mal, de hecho puede costarte más tiempo y dinero a que un profesional repare el daño.

Experimenta si lo deseas, pero hazlo con cautela.

miércoles, 3 de julio de 2019

Vuelve la moda de las curvas

En nuestro blog Remeras Personalizadas nos estamos centrando cada vez más en tips y consejos de moda, ya que varios sponsors y marcas de ropa están confiando en nuestro criterio y ojo en cuanto a la vestimenta, y además los usuarios cada vez más entran a nuestro sitio web buscando tips de moda y y consejos para vestirse bien o verse bien.
Por eso, les dejamos este artículo tan interesante de lo que es furor cada vez más en las modelos. El estilo de chica super flacas, en las que muchas chicas terminaban con problemas de anemia por cumplir los estándares, se ha acabado, ahora es el momento de las chicas con curvas, bellas, sexys, elegantes y saludables! Conoce más sobre la vuelta de la moda de las curvas!
Vuelve las modas de las curvas

Vuelve la moda de las curvas

Kelly Brook es una chica con caderas redondeadas y pechos voluptuosos, eso no se puede negar. Harta ya de que las mujeres con sus características hayan pasado a la historia, la modelo recién convertida en diseñadora se ha propuesto recuperarlas y devolverlas a la última moda.

Por eso mismo, Kelly Brook ha lanzado su propia firma de ropa para mujeres con curvas. Tal y como informan desde Yo Dona, la serie Mad Men ha dejado patente cuál es el tipo de ropa que sienta bien a este tipo de mujeres.

Se trata del "estilo retro de los años 50 y 60, con escotes corazón, shorts y vestidos entallados". Así que, la modelo y actriz se ha pasado al lado de los diseñadores de la mano de la firma New Look creando una colección que "ayuda a marcar cinturas y esculpir curvas en los sitios correctos".

"Hay demasiada atención hacia las modelos de talla cero por lo que quise diseñar una colección para mujeres reales con presupuestos reales y estilo", explica Kelly Brook quien, además, es la propia protagonista de la campaña promocional.

martes, 11 de junio de 2019

Trucos para vestirte bien gastando poco dinero

Trucos para vestirte bien gastando poco dinero

¿Piensas que para vestir bien hay que ser millonaria? ¡Estás equivocada! Obviamente, el dinero ayuda para comprarnos muchas prendas de calidad, pero ni aunque tengamos todas las prendas y los zapatos del mundo en nuestro guardarropas no es garantía de que vestiremos elegantes y con glamour. ¿Acaso no hay famosas multimillonarias, jóvenes y lindas que siempre son las peores vestidas? Esa es la prueba de que el dinero no es todo para aprender cómo vestir bien.

Aun con “los bolsillos débiles” podemos ser ingeniosas a la hora de vestir para vernos más lindas, elegantes y con estilo. Solo es cuestión de saber qué, cómo y dónde comprar. En este especial, te acercamos algunos trucos para que sepas cómo vestir bien con poco dinero.

Compra prendas versátiles. A veces, gastamos fortunas en un vestido espectacular o zapatos soñados solamente porque son hermosos, aun sabiendo que tendremos poquísimas oportunidades de usarlos ¿no es así? Seamos sinceras: los compramos solamente porque nos da lástima que alguna otra mujer se los lleve y, a la vez, para tenerlos en casa por si "alguna vez" se da la ocasión de usarlos... Y así, ¡cuántas veces hemos gastado innecesariamente! Después, la peor parte viene cuando descubrimos que no tenemos ropa para nuestro día a día.

Debemos evitar comprar ropa que pocas veces usaremos: si quieres ahorrar dinero, compra prendas que sí usarás y, sobre todo, invierte en prendas versátiles que puedas vestir en toda ocasión.
Por ejemplo, si estás buscando un vestido inclínate por un little black dress en vez de uno estampado.

Un vestido negro es clásico, elegante, no pasa de moda (lo que significa que lo podrás usar durante años) y súper fácil de combinar.

Otras prendas en las que es necesario invertir son un jean, un pantalón de vestir negro, una chaqueta para el invierno, musculosas y una falda lisa para el verano; todo dependerá de la estación y de tu estilo. Lo importante es que sepas qué vas a usar y te hagas una idea de cómo las usarás: si son prendas que te ves usando bastante, perfecto, vale la pena gastar en ellas.

En cuanto a zapatos, siempre viene bien tener en nuestro guardarropas un modelo de zapatos de tacón (stilettos, por ejemplo) de color negro, pues quedan perfecto para vestir en cualquier fiesta o salida por la noche. Ni que hablar contar con al menos un modelo de zapatillas para vestir casual durante el día.

Usa accesorios. Una vez que tengas los básicos en tu guardarropas, ten en cuenta que los accesorios son claves para variar el look. Un cinturón, un lindo par de aretes, un collar, una pulsera, una pañuelo o una bufanda pueden hacer la diferencia para verte elegante y renovada.
Por ejemplo, un par de aretes como ves en la imagen de abajo le dan un toque de glamour a un vestido negro. Y si, en cambio, lo usas con un pañuelo como el que también ves abajo logras un estilo mucho más casual para una salida con amigas. ¡Inviérte en los accesorios!

Averigua dónde comprar. Sal de compras a fin de temporada, cuando los precios bajan o se hacen importantes descuentos debido a la liquidación. Aun en las tiendas más caras puedes encontrar rebajas interesantes. Y no te quedes solo con el shopping o centro comercial de tu ciudad; recorre las pequeñas tiendas y ferias de diseño, pues allí no solo encontrarás más barato sino también prendas exclusivas que ninguna otra mujer tendrá. ¡La que busca encuentra!

Compra prendas que te queden bien. Bueno, tal vez te suene obvio este consejo, pero ¿cuántas veces nos hemos comprado una prenda que no nos convencía mucho cómo se veía puesta en nosotras simplemente porque era linda? ¿O cuántas veces compramos una prenda de talle menor con la idea de que vamos a adelgazar en el futuro? ¡A todas nos ocurre! Y el resultado siempre es el mismo: no terminamos usando lo que compramos.

Por eso, cuando vayas de compras, prúebate una y otra vez las prendas que piensas llevar. No gastes dinero en ninguna hasta que no estés 100% convencida. Además, nadie te va a estar apurando: los probadores de las tiendas están para probarse y los espejos para mirarse. Intenta también ir con un amiga para tener una opinión extra sobre cómo te ves.

¿Y cómo saber qué me queda bien?
Para que no tengas que recorrer todas las tiendas de tu ciudad buscando ropa que te convenza y te luzca perfecta, averigua primero qué es lo que te queda mejor así ya vas descartando opciones.
Observa tu guardarropa. Seguramente encuentres una prenda que antes odiabas pero que ahora es la tendencia máxima: ¡recuerda que la moda va y viene! O tal vez encuentres algo que antes te quedaba mal, y ahora que haz adelgazado o subido unos kilitos, te calza perfecta. También ten en cuenta otra regla de la moda: si no has usado una prenda durante más de un año, deshazte de ella. Deshacernos de lo que no usamos nos ayudará a identificar qué necesitamos y en qué vale la pena invertir.

Con todo esto en claro, ¡a comprar sin culpa! Y cuidando tus bolsillos, como debe ser.!

viernes, 10 de mayo de 2019

Tips de Belleza : La elección de los colores

A partir de hoy, además de traer las galería de fotos de las mejores chicas de la red, también traeremos tips y consejos de belleza para mujeres; por ejemplo hoy en Tips de Belleza : La elección de los colores!
Para que como mujer puedas sacar todo tu mejor potencial en cuanto a belleza y conseguir ser más hot y sexy!
Tips de moda, ropa, belleza, salud, dieta, etc proximamente en este blog de remeras personalizadas!

Tips de Belleza : La elección de los colores

Tips de Belleza : La elección de los colores

Seguro que tienes algunas prendas en tu armario que resaltan tu belleza  y siempre te dicen cumplidos cuándo las llevas. No importa si tienes esa ropa durante años o es una nueva adquisición , te sientes a gusto y sabes que te va estupendamente. Todos sabemos que cuándo nos vemos bien, nos sentimos más seguros y animados. ¿Cómo conseguir el efecto la mayoría de las veces? La respuesta no es difícil, se trata de conocer cuáles son los colores que te favorecen.  A veces simplemente poniéndonos un foulard  (pañuelo) al cuello en nuestros mejores colores  puede hacer que nos sintamos con la  más bella estrella de Hollywood.
Conocer cuáles son nuestros mejores colores, qué comunican o como interactuan con nuestro tono de piel es muy importante puesto que pueden lograr que parezcamos más sanos y atractivos o pálidos, incluso enfermizos. Eso es lo que descubrimos con la asesoría de color o estudio de color.
Todos los colores están compuestos de  tres colores primarios: rojo, amarillo y azul. El amarillo es cálido, el azul es frio y el rojo no es ni frio ni cálido. Cuándo le añades amarillo al rojo, consigues un  tono cálido y cuándo le añades azul, como en el caso del granate, consigues un tono frio.
Las personas también podemos ser clasificadas como “frios” o  “cálidas”  en función del matiz de nuestra piel . Cada persona tiene una combinación única de melanina, hemoglobina y caroteno.
En función del matiz, te sentarán mejor los colores cálidos o frios.
Los ojos, el pelo, la piel reaccionan en función de los colores que tienen alrededor. Por eso es importante saber cuáles nos sientan mejor para mostrar una excelente imagen.

Llevar los colores que te favorecen :
Hace que tus ojos brillen
La piel tiene un mejor aspecto
Pareces más joven
Aumenta tu confianza en ti mism@

Escoger los “colores equivocados:” :
Acentúa las imperfecciones de la piel
Te hace parecer mayor
Hace que parezcas más grues@

De pequeños, cuando somos niños  suelen atraernos los colores que mejor nos sientan pero a lo largo del tiempo nos influyen los gustos de los padres, hermanos, amigos o incluso la industria de la moda y acabamos llevando colores  poco favorecedores.

Cómo estar a la moda?

Las pasarelas rebalsan de vestidos coloridos, las revistas nos muestran pilas de fotos de modelos con trajes de baño y zapatos increíbles. A eso le sumamos la última tendencia en peluquería, maquillaje…y se nos acabó el presupuesto. Tengo algunos consejos para lograr estar a la moda… ¡y no quebrar en el intento!

Cómo estar a la moda?

Cómo estar a la moda?

Primero debemos concentrarnos en descubrir qué es lo que verdaderamente necesitamos, de nada sirve salir de compras y adquirir lo primero que vemos por impulso. Una vez que analizamos nuestro guardarropas la idea es intentar transformar nuestra ropa añeja en prendas con estilo. Por ejemplo, las remeras o tops lisos jamás pasan de moda: si lo combinamos con una falda de jean que tengamos guardada por ahí, ya tenemos un conjunto.
A eso le sumamos un chaleco con flores que están de última moda, e invertimos en unas buenas sandalias que usaremos ¡día y noche! Junto con algún par de aretes extra grandes y… como recién bajadas de las pasarelas de Milán.
O de pronto vemos nuestra bikini del año pasado y la vemos tan “aburrida”. ¡Eso es más fácil todavía! Vamos a una mercería, compramos algunas lentejuelas brillosas y se las bordamos al sostén por ejemplo. O mejor aún, hacemos con la técnica de crochet alguna flor y se la aplicamos. ¡Renovación al instante!
Siempre digo, no hace falta gastar una fortuna: con creatividad y buen gusto se logran mejores looks que con dinero. Me gustaría saber qué ideas tienen ustedes para transformar nuestra ropa de siempre en una prenda con mucho estilo…

Look navy sexy

 Al fin viernes! Por suerte, estamos a un paso del fin de semana. Después de unos días de tanto trabajo, vuelve la oportunidad de salir con nuestras amigas, pasear con nuestra familia o tener esa cita tan esperada con nuestro novio.

¿Has pensado ya en tu look para el fin de semana? No pierdas tiempo revisando tu guardarropas. Te propongo una opción que está muy de moda y que podrás adaptar dependiendo de lo que harás este viernes, sábado o domingo. Se trata del adorable look navy.

El look navy o marinero se caracteriza por el uso de rayas horizontales, con mucho azul, rojo y blanco, aunque en esta oportunidad nos quedaremos sólo con el detalle de las rayas. Te presento varios looks navy para el fin de semana, que te encantarán.

Look Navy sexy

Para el día. Un jean azul cualquiera, una remera blanca a rayas en gris (aunque puede ser del color que tengas o más te guste), chaqueta marrón por si hace frío y un complemento de collar y anillo dorado. Para los pies, unas lindas chatitas de diseño o negras.

Para la tardecita. Este look es genial. Combina la remera navy con un short negro, medias en tus piernas (si deseas), camperita de color ciruela y zapatos retro en negro.

Para la noche. ¿Quién dijo que no se pueden combinar flores y rayas? El doble estampado es lo más top últimamente, así que no te sientas ridícula. La idea es que combines la remera rayada con una linda minifalda estampada, un cardigan en beige de abrigo, aros y zapatos negros. Para las piernas, puedes inclinarte por medias negras o directamente mostrar tu piel si la temperatura acompaña.

Obviamente, no tienes por qué tener todas estas prendas en casa. La idea es que puedas encontrar varios looks con tan sólo una sola prenda. No se necesita un guadarropas repleto para lograr un look versatil y a la moda: ¡solo tienes que probar!

domingo, 17 de marzo de 2019

Moda de los '80 - '90

La moda en los '80

La moda en los '80
En los años 80 se desató un aire de libertad desconocido hasta ese entonces, impulsándose un movimiento lúdico-cultural, en el cual el culto al dinero y a la diversión definían la moda, además con un cierto barroquismo, se acentúa la diferencia entre clases.

Durante esa década se marca una vuelta al conservadurismo, en 1979 es electo Reagan en EE.UU. y Margaret Thatcher gobierna Inglaterra. Al calor de esos cambios surge un nuevo fenómeno juvenil, los Yuppies (jóvenes urbanos profesionales), interesados únicamente en ganar dinero, gastarlo con opulencia y pasarla bien. Dicha influencia en el mundo de la moda desata un gran interés en reaparecer los elementos que marcan estatus.
El estilo dejó de limitarse sólo al maquillaje, al peinado y a los complementos. Los trajes se vuelven agresivos con grandes hombreras que proyectan una imagen de poder. Los desfiles deslumbrantes con una moda nocturna que se vuelve barroca: faldas de globo, tejidos brillantes, colores estridentes.

Las mujeres se ponían zapatos de tacón alto y usaban cantidades de pulseras. Los pantalones vaqueros o jeans, también fueron protagonistas debido a que los tratamientos de pre-lavado los hacían lucir decolorados. La lencería iba adquiriendo un lugar importante en la moda. Los peinados abundaban en rulos  y flequillos, los copetes en las mujeres estilizados con “superpunk” o los hombres con el cabello “wet look”. El estilo Punk influía en los varones con el uso de aros, el género musical New Wave glorificaba los brazaletes de cuero y las tachuelas.

Algunos de los famosos como Madonna  impuso su estilo con  medias de red, leggings, tops, crucifijos, guantes sin dedos y cadenas de strass. Michael Jackson popularizó las chaquetas y los pantalones de cuero, así como el uso de cierres.

Durante estos años predomina el culto a la forma física, donde nace la cultura de los aeróbicos, surgen los tejidos elásticos como la lycra que se ciñe al cuerpo. Assedome Alaia es reconocido como el “rey del stretch” por su manera de realizar las formas del cuerpo femenino a través del corte y ese tipo de tejidos.

Los nombres detrás de la moda
Los 80 es la década de los diseñadores y del marketing, donde Ralph Lauren y Calvin Klein fueron los primeros en hacer uso de esta herramienta, logrando unas ventas enormes. Giorgio Armani se consagra en la perfección del corte de sus prendas, dando a la mujer la comodidad del vestuario masculino. Este gran diseñador se convierte en signo de identidad de una generación, Richard Gere promueve su ropa en la película American Gigolo (1980). Jean Paul Gaultier buscando los excesos y la opulencia crece en fama hasta que su relación con Madonna lo catapulta en 1990.
 No podemos olvidar que uno de los aspectos más significantes de la moda de ese década fue sin lugar a dudas el “black movement”. El triunfo del breakdance, que se bailaba con ropa holgada y zapatos deportivos, caló muy hondo en la sociedad, y donde Vivien Westwood diseñó en 1984 sus primeros zapatos deportivos.

La moda en los '90

La moda en los '90
Tras el exceso propio de los 80, las variedades y mezclas de estilo identificarían a la década entrante. La moda en los años 90 no estuvo caracterizada por un estilo específico, sino que más bien se definió como un impulso de las personas por marcar su individualidad a través de la ropa. A esto se sumaría el aporte de algunas tendencias musicales.

La moda se volvió casual y se basaba en la variedad. La gente estaba cansada de la producción y entró en un tiempo de relajación. Después de muchos años de tendencias y modas, la gente llegó a la conclusión de que no se estaban expresando con libertad, con esa base la ropa casual se convirtió en la moda de los 90.

Tal era la necesidad de lucir casual, que las corporaciones presentaron una gran idea para complacer a sus empleados: el viernes casual. Esta idea produjo grandes beneficios a las corporaciones, ya que sus empleados parecían estar más cómodos en el trabajo y tenían una mejor productividad gracias a eso. Por otra parte, el prét-a-porter (“listo para usarse”, en español) adquiere relevancia para la mujer. En líneas generales se destacan los pantalones de tiro bajo, los escotes prominentes y los jeans desteñidos y rotos.
Las prendas de vestir más predominantes fueron las camisas a cuadros, los pantalones campana, los estampados floridos, los jeans gastados y las botas Martens. La ropa en colores fosforecentes se vinculaba a la playa, el surf y la diversión. Combinaciones como rosa, celeste, verde y naranja eran lo más moderno de aquel entonces. Respecto a los varones, solían lucir pantalones anchos, zapatos de tallas enormes, gorras y bandanas, así como skates y walkman, todo con el fin de emular a los artistas de moda.

Hay que destacar que la moda de los 90 absorbió las influencias de algunos géneros musicales. Se puede advertir que el estilo Grunge, cuyo principal exponente fue Kurt Cobain, del grupo Nirvana, se hacía sentir sobre todo en EE.UU., con pantalones desgastados y camisas a cuadros. El Rap también aportó lo suyo con pantalones y remeras sueltas, además de las características gorras de visera. El cabello largo en los varones también fue muy característico de 90’s.
Ni hablar de los estilos de cabello en las mujeres, con los flequillos a la orden del día, el pelo con rizos y los cabellos teñidos en las puntas de distintos colores. Los peinados dejaron de ser voluminosos y empezaron a peinarse de la forma más natural posible y sin mucho spray. Hubo un corte de pelo que se puso muy de moda a mediados de los 90’s, el usado por Jennifer Aniston en la serie Friends, con un mechón decolorado en la parte frontal.

Fueron tiempos gloriosos para las supermodelos como Claudia Schiffer, Naomi Campbell y Christy Turlington, por nombrar algunas. Esto impuso una norma de delgadez que se trasladó pronto al común de las mujeres, desatando debates y preocupaciones por los casos de anorexia.
Ninguna tendencia se desarrolló para convertirse en una moda que caracterizaría a los 90’s. La moda se caracterizaba en realidad por su diversidad de tendencias e ideas que se hicieron muy populares y que pronto se olvidaron.

Luego de revisar las modas en décadas anteriores y de vuelta al 2011, podemos reconocer que lejos de ofrecernos novedades, actualmente la moda es retrospectiva y trae consigo el retorno a décadas pasadas.

Inspiración vintage para la primavera
El estilo vintage abarca muchas corrientes y, en general, se refiere a la mezcla de prendas antiguas con ropa moderna.
Entre las celebridades que optan por este estilo se encuentra Mary Kate Olsen, una de las famosas gemelas ícono de la moda, aunque su look suele parecer descuidado, es una superposición cuidadosa de prendas vintage.
Con el vintage puedes lograr una elegancia clásica que te distinguirá de otras mujeres y te dará un aura inolvidable. Para complementar el atuendo puedes recurrir también a un peinado o estilo de maquillaje de otra época.
La primavera es una buena temporada para experimentar con el vintage ya que es fácil encontrar vestidos lindos que se acomodan a este estilo.

martes, 12 de marzo de 2019

Moda de los '60 - '70

La moda en los '60

La moda en los '60
En las décadas de los 60 y 70 la moda marcó un hito en la forma de vestir de hombres y mujeres. Una época que estuvo marcada por ideales políticos y sociales, fue el comienzo de una nueva era donde muchísimas tradiciones y estereotipos de la mujer se transformaron.
El cambio en las costumbres y en las estructuras de la sociedad se venía gestando desde la década de los 50, pero en la moda la transformación la marcó Christian Dior junto a Chanel. Estas dos casas de moda comenzaron a proponer una mujer más liberal, con estilo y atrevida. El resultado fue un icono de la belleza: Marilyn Monroe. Esta mujer preparó el terreno para los años 60, una generación que genera aún más cambios, que introduce la minifalda y a las modelos como nuevas estrellas.
El sostén creado por Yves Saint Laurent durante los años 60 será el símbolo de la liberación femenina, que tímidamente muestra las primeras prendas transparentes, el busto de las modelos, escandalizando al mundo, junto con el nacimiento de los hippies. Los jóvenes pacifistas hippies trajeron consigo todo una forma de vida y de estilo que rápidamente fue trasladado a las pasarelas.
60

En la década de los 60 la moda pasó por muchos estilos diferentes, en ella se generaron un enorme grupo de subculturas. Aunque la mayoría de la gente asocia los años 60 con la moda hippie, en realidad fue mucho más variada y complicada.

A mediados de los 60 Mary Quant inventó la minifalda y el mundo de la moda cambia radicalmente, ésta pieza empezó a ser usada por todas las mujeres amantes de la moda; Mary consideró su invento como una forma en que las mujeres pudieran ser más libres. Luego en 1964, el diseñador francés Andre Courreges, introduce el "look espacial" donde todo es de telas brillantes, botas hasta la rodilla y colores fosforescentes.
Los años 60 tuvieron gran impacto principalmente en EE.UU., con sus protestas contra la guerra de Vietnam y las leyes de segregación en ese país. Con su filosofía antiguerra y su ideología de una sociedad utópica, los hippies se convirtieron en un elemento básico de la moda de los años 60. Se instalan los pantalones acampanados, camisetas teñidas o de diversas impresiones. Tanto las mujeres como los hombres comienzan a llevar sandalias, flecos, faldas largas, telas psicodélicas y mucho más. Muchas mujeres deciden estar descalzas y sin sostenes.
A principios de esta década las mujeres llevaban el cabello corto y con cortes geométricos, luego con la onda hippie optan por unas melenas largas y lisas. Además, la comunidad negra de EE.UU. impuso una serie de estilos afro de cabello.

Iconos de la moda en los '60
Jackie Kennedy: Fue esposa del presidente John F. Kennedy de 1953 a 1963. Le gustaba vestirse con trajes de diseñadores franceses. La primera dama definió la elegancia de esta década.
Audrey Hepburn: Fue una multipremiada actriz anglo-belga. Conocida por ser la primera actriz que impuso la tendencia del look casual en vez del glamour.
Brigitte Bardot: Actriz y símbolo sexual francesa. Es una de las pocas supervivientes del cine clásico junto a Elizabeth Taylor y Sophia Loren.

La moda en los '70

La moda en los '70
La tendencia hippie se acentuó en los 70. La ropa étnica, estilos orientales y africanos tuvieron gran acogida entre las multitudes, así como los bolsos y bikinis de crochét de las islas griegas, ponchos sudamericanos, faldas estilo campesino, etc. El mundo comenzó a globalizarse a través de la moda.
En los años 70, las modelos delgadas como Twiggy lucían estampados y figuras geométricas, formas psicodélicas y flores. A partir de esa década el concepto de vestuario cambió y los modistos comenzaron a diseñar ropa cómoda.
La música disco se impuso como género musical y se extendió a todos los ámbitos de la vida, en especial al mundo de la moda. Si hay algo característico de el estilo disco, son los pantalones con “pie de elefante” y zapatos de alta plataforma. No se puede mencionar esta década y la música disco sin aludir a la figura referente del cine de esos años: John Travolta y la película que lo lanzó a la fama: Fiebre de sábado por noche, en la que el actor impuso en todo el mundo sus pasos de baile. Los hombres de los 70, con las típicas patillas, comenzaron a usar trajes en tonos más claros y camisas con cuellos de punta.

La moda de los años 70 no puede resumirse en los cambios comerciales que se establecieron, porque luego de estas dos épocas un concepto muy fuerte surgió: la libertad de elección del hombre y la mujer. A finales de los 70, surgió el movimiento punk y su moda, como un grupo pequeño. Fue seguido por las masas en los años 80 con su consigna anárquica y “no future”.

Iconos de la moda en los '70
Cheryl Tiegs: Actriz y modelo estadounidense, mejor conocida por su afiliación de larga duración con la revista Sports Illustrated Swimsuit Issue, en la que apareció en portada en 1970, 1975 y 1983.
Twiggy: Aunque muchos se acuerdan de ella por ser juez en America's Next Top Model, fue una de las supermodelos más reconocida desde los 60's. Su nombre es Lesley Lawson es modelo, actriz y cantante inglesa.
Farrah Fawcett: Fue una actriz estadounidense muy popular gracias a la serie de televisión Los ángeles de Charlie, llegó a ser considerada un icono de la cultura pop y una verdadera sex symbol.

sábado, 23 de febrero de 2019

La mejor maya del verano

Todavía no terminó el verano, pero nosotros ya encontramos cuál es la mejor maya del verano 2018/2019. Antes que pregunten y nos manden mails como desesperados, les contamos que se trata de un meme que vimos en Internet y si quieren comprarla, pueden hacerlo directamente y con un descuento gratis en Tienda Mia.

La mejor maya del verano

La mejor maya del verano

Los celos son la frustración y la poca seguridad sobre uno mismo, etc, etc, etc.
No nos vamos a poner con teorías psicológicas de Freud, del inconsciente y otras cosas aburridas, menos en verano.
Lo que son celosos, allá ellos. Lejos de criticarlos o de tratar de comprenderlos, nosotros simplemente nos dedicamos a la ropa.
Y la ropa de verano suele ser muy sensual tanto para ellas como para ellos.
Pues bien, un hombre bastante muy demasiado celoso encontró la manera de bajar un poco sus celos, diseñando una maya que para nosotros es sin dudas la mejor maya del verano. Se trata de una maya entera, de una sola pieza, con la particularidad de que su diseño simula el cuerpo de un hombre. Por lo que la mujer que usa esta maya, se ve a la lejanía como un hombre desnudo peludo.
Aquí les dejamos el meme de la maya de mujer que simula ser un hombre muy peludo, ideal para parejas celosas.
El meme de humor tiene como protagonista a una hermosa mujer en las playas del caribe, con una piña colada en una mano, gafas de sol, un inflable en la otra mano y.... UNA MAYA QUE PARECE UN HOMBRE PELUDO.
En el texto la imagen la mujer dice "Cariño me voy sola a la playa" y el hombre responde "Bueno, pero vas con la maya que te regalé".
Una obra de arte, una genialidad. El regalo ideal de un celoso.
Humor, verano y ropa. Todo esto solamente para saludarlos y desearles un feliz resto del verano a todos!

Más remeras

Buscar