Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de marzo de 2021

Patrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninas

Quédate en casa y usa la costura como pasatiempo para crear hermosos vestidos, faldas, pantalones, etc... Nosotros de dejamos 25 diseños de moda con patrones y medidas de diversas prendas femeninas y debajo algunos consejos para coser.

Elige tu molde favorito entre este y otros patrones y medidas de prendas femeninas que tenemos en nuestro blog y pon manos a la obra!

¿Quieres un extra? Te regalamos una revista de costura gratuita para descargar:

DESCARGA GRATIS : REVISTA DE COSTURA Y PATRONAJE

Patrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninasPatrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninasPatrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninasPatrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninasPatrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninasPatrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninasPatrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninasPatrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninasPatrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninasPatrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninasPatrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninasPatrones y medidas de diversas prendas femeninas

Patrones y medidas de diversas prendas femeninas

Trucos y consejos de costura esenciales

Independientemente de si eres nuevo en la costura o si es una persona experimentada en la costura, hay muchas cosas importantes que debe tener en cuenta para que estos proyectos de costura sean un éxito. Hemos compilado esta útil lista de importantes consejos de costura, que incluyen información importante sobre el mantenimiento y el cuidado de la máquina de coser, ideas de organización, recomendaciones de suministros y más.

Limpia tu máquina de coser con regularidad

Uno de los consejos de costura más importantes que muchos pasan por alto es lo importante que es limpiar la máquina después de cada uso. Es sorprendente la cantidad de pelusa que se puede acumular en y dentro de una máquina después de un solo proyecto, y especialmente cuando se usan materiales como franela, telas para abrazos y más. 

Mantén tu máquina en forma con un mantenimiento periódico

Un automóvil no debe usarse durante años sin un mantenimiento de rutina (¡al menos no es un automóvil que desees conservar a largo plazo!), y una máquina de coser no es diferente en ese sentido. Busca un experto local para que realice ajustes periódicos a tu máquina para que siga funcionando bien durante los próximos años.

Usa las herramientas adecuadas

Hay algunas herramientas que se requieren para casi todos los proyectos de costura, y tener un kit de costura equipado con estos elementos te permitirá coser como un profesional. Haz tu propia lista de herramientas que creas útiles y agrega algunas que aconsejan los costureros con experiencia.

Mantén las cosas organizadas

La clave para un proyecto de costura exitoso es asegurarte de que todos los suministros y herramientas que necesitas estén al alcance de la mano y bien organizados. Puedes usar cajas de material escolar de plástico para guardar cosas como ojales, broches y más, y los cubos galvanizados pequeños son excelentes para guardar adornos, ribetes y otras cosas. ¡Tampoco podrías vivir sin tu caja de costura, que es un verdadero centro de comando de costura que mantiene todas tus herramientas de costura ocultas a la vista!

Conecta tu máquina a un protector contra sobretensiones

¡No arriesgue tu máquina de coser a una tormenta eléctrica! Muchas máquinas de coser están equipadas con computadoras sofisticadas. Las tiras de sobretensión son asequibles y esenciales para proteger su inversión.

Alfileres

Uno de los consejos de costura para principiantes que más se pasan por alto: evita la tentación de coser alfileres. Es cierto que se necesita más tiempo para quitarlos a medida que avanzas, pero esto te evitará muchas agujas rotas y el peligro potencial de tener los restos de una aguja rota volando hacia ti mientras coses.

Un buen truco es usar pinzas para el cabello económicas en lugar de alfileres en ciertos casos (como en la costura de cinta al bies), ya que se pueden quitar mucho más rápida y fácilmente.

Usa la aguja adecuada para el trabajo

No todas las agujas de coser son iguales y una aguja de coser universal no siempre es la mejor opción para cada proyecto. Usar la aguja correcta para el trabajo asegurará que el resultado de tu proyecto sea el mejor posible y evitará la frustración de tener que lidiar con agujas rotas que no están equipadas para el tipo incorrecto de tela. Por ejemplo, cuando trabajes con mezclilla o un proyecto con muchas capas de tela gruesa, una aguja para jeans / mezclilla afilada y resistente es el camino a seguir. También hay agujas para cuero, agujas para telas elásticas e incluso agujas de enhebrado automático que ayudan a cualquiera que tenga dificultades con el proceso de enhebrado a hacerlo de forma rápida y sencilla.

Además, recuerda que todas las agujas de las máquinas de coser deben reemplazarse con frecuencia para evitar dañar las telas mientras cose. Los expertos pueden recomendarte que cambies a una nueva aguja después de cada proyecto para obtener los mejores resultados.

El hilo

Existen diferentes tipos de hilo, y las opciones baratas de la tienda de un dólar pueden causar estragos en tu máquina al depositar pelusa y fibras en los mecanismos internos de su máquina. Invierte en hilo bueno y de calidad para mantener tu máquina feliz y hacer que sus proyectos resulten grandiosos en todo momento.

No tengas miedo a equivocarte

Los errores ocurren. Hay que arrancar las costuras. ¡No dejes que eso te impida continuar tu hobbie de costura! Una cosa que puede ser útil al probar un nuevo proyecto o patrón: haz una "versión de prueba" con muselina o tela de repuesto para aprender el proceso y resolver cualquier torcedura antes de cortar tu tela preferida.

Usa tu máquina de coser 

Hay muchas personas que usan su máquina de coser solamente para hacer dobladillos o hacer disfraces de Halloween o para la escuela de los niños. Hay tantos proyectos geniales para hacer, para todo, desde accesorios portátiles, bolsos de mano, artículos de decoración del hogar e incluso proyectos de decoración de temporada o vestidos para mujeres. Saca tu máquina a dar una vuelta para hacer algo diferente y encontrarás un mundo nuevo de ideas y creatividad.

Para obtener una gran inspiración para su próximo proyecto, consulte estos proyectos de costura fáciles para principiantes.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Cómo abrir una boutique de ropa

Una boutique de ropa es una pequeña tienda de compras, especialmente una que se especializa en artículos de élite y de moda como ropa y joyas. El término entró en uso cotidiano en inglés a fines de la década de 1960 cuando, durante un breve período, Londres fue el centro del comercio de la moda. Carnaby Street y Kings Road fueron el foco de mucha atención de los medios como el hogar de las boutiques más de moda de la época. Boutique es una hermosa versión de una tienda, y también una versión relajada de la tienda.

Una boutique de ropa puede ser una empresa rentable. La clave es establecer un nicho particular para su boutique de ropa y tener buen gusto a la hora de elegir qué prendas comprar para revender. Por ejemplo, podría especializarse en ropa y accesorios formales para mujeres, incluidas joyas. Considere comprar una franquicia existente si tiene dinero para invertir. También puede comenzar su tienda de ropa desde cero con un proveedor mayorista.

Cómo abrir una boutique de ropa

Industrias boutique
Este término también puede referirse a una firma especializada en otras industrias, como un banco de inversión boutique o una firma de abogados boutique. La palabra se usa a menudo para describir una propiedad en el sector independiente del mercado hotelero (como The Rockwell en Londres) para distinguirse de las cadenas más grandes (como Hilton Hotels). En tales casos, el establecimiento tiene como objetivo transmitir la idea de que su operación es pequeña, de élite y altamente especializada.

Algunas empresas (cadenas) de múltiples puntos de venta pueden denominarse boutiques si se dirigen a nichos de mercado pequeños y exclusivos.

Recientemente, el término "boutique" ha comenzado a aplicarse a artículos de mercado masivo que son nicho o se producen en cantidades intencionalmente pequeñas para ser vendidos a precios muy altos. Esto se puede denominar fabricación boutique. Por ejemplo, antes del lanzamiento de Wii, un artículo de la revista Time sugirió que Nintendo podría convertirse en una "empresa boutique de videojuegos", que produjera juegos para audiencias de nicho en lugar de tratar de competir directamente con Microsoft y Sony.

Aunque algunas boutiques se especializan en artículos hechos a mano y otros productos únicos, otras simplemente producen camisetas, calcomanías y otros accesorios de moda que venden a precios altos.

Cómo abrir una boutique de ropa

Cómo abrir una boutique de ropa 

Paso 1
Póngase en contacto con su banco y obtenga una solicitud para una cuenta comercial, ya que las tarjetas de crédito pueden aumentar su potencial de ventas.

Paso 2
Obtenga las licencias necesarias para vender, de acuerdo a las leyes de su país.

Paso 3
Haga una lista de todos los tipos de ropa que desea vender. Visite boutiques de ropa competitivas que venden esta mercancía. Observe qué ropa venden estos minoristas y los precios manejan.

Etapa 4
Busque un proveedor mayorista para su boutique de ropa si está comenzando. Pregúntele a alguien que sepa si puede proporcionarle una lista de mayoristas de ropa o busque en Internet. Lea los anuncios clasificados para conocer otros posibles mayoristas de ropa.

Paso 5
Llame a varios mayoristas de ropa. Encuentre mayoristas que ofrecen todos los productos que desea vender. Seleccione el mayorista que le ofrece el costo unitario más bajo de productos de ropa.

Paso 6
Busque una ubicación para su tienda de ropa boutique. Mire en áreas donde el tráfico es pesado, como centros comerciales o intersecciones concurridas. Estudie la clientela en las tiendas vecinas. Asegúrese de que los compradores se ajusten al perfil demográfico de los compradores que desea para su tienda. Seleccione un área de mayores ingresos, por ejemplo, si va a vender ropa de alta gama en su boutique. Negocie el alquiler más bajo posible con el propietario de la tienda.

Paso 7
Calcule la cantidad de inversión que necesitará en seis meses en el negocio, incluidos los costos del producto y la publicidad. Financie su negocio con sus ahorros o solicite un préstamo a través de su banco.

Paso 8
Realice su primer pedido de mercancía a través de su mayorista. Configure sus mostradores, estanterías, soportes de piso y señalización en la tienda. Limpie los mostradores, las estanterías y el piso, así como los vidrios. Coloque calcomanías de horario comercial en su puerta principal. Asegúrese de que todas las cajas registradoras y su computadora estén funcionando.

Paso 9
Coloque su mercancía en estantes y perchas cuando las reciba.

Paso 10
Emplee a un cónyuge de un familiar para mantener bajos sus gastos laborales o contrate a un empleado a través de un anuncio en el periódico si es necesario.

Paso 11
Distribuya montones de volantes a minoristas no competitivos, incluidos salones de belleza. Coloque volantes en los parabrisas de las personas en los estacionamientos de los centros comerciales. Póngase en contacto con un periodista local y vea si puede escribir un artículo sobre su nuevo negocio de boutique de ropa. Promocione su tienda de ropa a través de anuncios en el periódico y utilice al máximo el poder de las redes sociales y el marketing digital para llegar a más personas.

domingo, 8 de septiembre de 2019

Tips para usar ropa blanca

La ropa blanca es un factor común en el closet de muchas mujeres. Es un color que las suele sacar de apuros y les otorga una imagen fresca, aunque muchas veces pueda parecer un tono aburrido el elegir bien los complementos y mezclarlo con otros colores le dará un giro a tu look, por eso es bueno que sepas cómo usar ropa blanca. El tener prendas básicas blancas en el closet te dará la posibilidad de crear varios vestuarios para diversas ocasiones, puedes pasar de un look sobrio a uno alegre, o de una vestimenta sencilla a una elegante; además tiene la ventaja de ser un color adecuado para cualquier hora del día.

Tips para usar ropa blanca

Estos son algunos tips y consejos sobre cómo usar ropa blanca:
- Si deseas vestirte toda de blanco utiliza complementos que hagan un contraste fuerte tales como un collar de colores, una cartera en tono neón, zapatos de colores vivos; que te den un toque distintivo pero que no se roben toda la atención.
- Una combinación de colores para toda ocasión que nunca te fallará es el blanco con el beige, compleméntalo con joyería en madera, estilo tribal o cadenas de oro.
- No utilices la ropa blanca muy ajustada, pero dile sí a los escotes profundos, sobre todo si presumes de un buen bronceado.
- Si quieres usar pantalones blancos recuerda colocarte ropa interior lo más parecida al color de tu piel, así no se verá a través de la tela.
- Conserva tu ropa blanca en muy buen estado, ya que cualquier mancha o arruga se verá el doble que con otros colores de ropa. Siempre tendemos a combinar el blanco con el negro. Es cierto que es una combinación clásica, pero déjala para situaciones muy formales y atrévete a darle un toque distinto a tu look con ropa blanca.

Tips para usar ropa blanca

sábado, 17 de agosto de 2019

5 accesorios para verte más bella

Hay ocasiones que, cuando las mujeres se producen para salir y se miran en el espejo, encuentran que su look no las convence. Y así es que nos se cambian de ropa una y mil veces tratando de quedar conformes... ¿A qué mujer no le ocurrió de probarse casi todo el closet y aun así seguir desmotivada?
Lo que sucede es que, en esos casos, no se trata de cambiar el look sino de transformarlo. ¿Cómo? ¡A través de los accesorios! A veces los grandes cambios se logran con pequeños con detalles. Los accesorios pueden modificar por completo tu apariencia.
No te pierdas estos tips y consejos de moda con los accesorios que mejoran tu look.

5 accesorios para verte más bella

5 accesorios para verte más bella

Cinturones
Los cinturones son más que un elemento para ajustar los pantalones, jeans y faldas y sostenerlos en nuestra cintura. De hecho, podemos usarlo sin necesitar esa función luciéndolo como un complemento para nuestro look. Hay diseños de cinturones de todo color, forma y tamaño.

Pendientes
Desde las delicadas perlas hasta los aretes colgantes de gran tamaño, usar pendientes cambia radicalmente la apariencia de nuestro rostro. Mírate en el espejo sin pendientes y luego mírate con pendientes: la diferencia es muy notoria. ¡Siempre quedan mucho más bellas con ellos! Lo mejor de todo es que existen una infinita variedad de pendientes para usar en distintas ocasiones.

Bolso o cartera
Creo que ninguna mujer sale a la calle sin un bolso o cartera; es el accesorio indispensable para guardar la billetera, el teléfono móvil, las llaves de casa, la agenda, el maquillaje, libros, y demás artículo, cuando salimos. Pero, además de ello, podemos usarlos para “levantar” nuestro look, sobre todo si llevamos un diseño bonito y que vaya en composé con los zapatos y vestimenta.

Adornos para el cabello
Si hay un algo que se nota a primera vista es el aspecto de tu cabello. Por ello, siempre que se quiere cambiar de look se recurre a un nuevo corte de pelo, un nuevo peinado, a teñirnos y también al uso de adornos para el pelo. Pañoletas, vinchas, moñas, broches, pins... ¿cuál te gusta más?

Maquillaje
¡El maquillaje puede hacer milagros! Si lo sabrán las mujeres... Es su gran aliado para cubrir ojeras, granitos, manchitas y también para resaltar nuestra belleza. No tienes por qué pintarte demasiado para lucir espléndida: con un capa de máscara, delineador y gloss en los labios ya quedas divina.

¿Qué otros accesorios crees que mejoran tu look? ¡Opina con nosotros!

sábado, 13 de julio de 2019

5 consejos para comenzar a cambiar tu propia ropa

Aunque nada puede reemplazar la experiencia de un sastre profesional, hay varias razones por las que puedes querer comenzar a cambiar tu ropa. Esta podría ser una excelente alternativa si deseas obtener algo de experiencia con la costura, o si por el momento no puede costear la sastrería a medida.

Además, ¡puede ser poco divertido intentar crear tus propios estilos de moda!

Las modas cambian, y también lo hacen nuestros sentidos personales de estilo. Entonces, si alguna vez has tenido las ganas de aprender a coser, esta guía es para ti.

Revisemos cinco consejos para que cambiar tu propia ropa sea un poco más fácil.

Solo como advertencia: si vas a intentar cambiar tu propia ropa, asegúrate de comenzar con algunas prendas más viejas por si no te sale bien al principio.

5 consejos para comenzar a cambiar tu propia ropa

Utilizar tiza de sastre

Utilizar tiza de sastre
Puedes pensar que tienes una mano firme y un buen ojo, pero nada reemplaza el valor de marcar líneas claras y precisas antes de hacer cortes.

La tiza de sastre se lava con un poco de agua, mientras que la cera de sastre se desintegra con un poco de calor de una plancha. Evita usar tiza de cera si la prenda en la que va a trabajar no puede exponerse a altas temperaturas o vapor.

Toma fotos

Toma fotos
Tenemos la suerte de vivir en un momento en el que tomar fotografías de todo es bastante fácil gracias a los teléfonos inteligentes. Y si podemos ser tan audaces, recomendamos tomar una foto de todo lo que haces.

La mayoría de nosotros no tenemos recuerdos fotográficos, por lo que es una buena idea tomar fotografías en cada paso del proceso al desmontar una prenda. En esencia, necesitas documentar cada paso al mismo tiempo que alteras tu propia ropa para que puedas recordar fácilmente cómo volver a armarla después.

Recordar las mediciones puede ser muy difícil, y de vez en cuando puedes perder un detalle que deberías haber medido; por lo tanto, es una buena idea colocar una regla sobre la prenda en cada imagen. Asegúrate de que la regla esté colocada de tal manera que sea sencillo observar la longitud medida.

El beneficio adicional de tomar tantas fotos es que servirán como una guía visual para cualquier proyecto de costura futuro que puedas querer intentar.

Prueba todo antes de cortar

Prueba todo antes de cortar
Si tu objetivo es hacer que tu prenda sea más pequeña, marca con tiza las líneas que pretendes cortar. Cose la prenda nuevamente y pruébala para ver si encaja. ¡Haz esto antes de cortar cualquier cosa!

La tela en exceso siempre se puede quitar; sin embargo, si haces algún corte antes de volver a ponerte la prenda, corres el riesgo de que quede corta si tiene poca tela debido al corte.

Las costuras rotas pueden ser reparadas

Las costuras rotas pueden ser reparadas
Si eres nuevo en la costura, es posible que no estés familiarizado con las costuras rotas en comparación con los agujeros o desgarres en el tejido.

Cuando la tela se pone delgada o cuando una prenda es más vieja, es natural terminar con una costura rota. De hecho, esto se puede arreglar con bastante facilidad.

Por otro lado, si una prenda ha sido rasgada, necesitarás hacer una nueva costura o colocarle algún tipo de parche. En cualquier caso, una rasgadura tiene una probabilidad de volver a abrirse, por lo que puede ser mejor reutilizar una prenda vieja llena de agujeros.

Ya sea un agujero en tu prenda favorita o una costura rota, pueden ser el momento oportuno para consultar un sastre profesional. Un sastre podrá volver a tu prenda lo más cerca posible de su condición original, o por lo menos, ofrecerte algunas sugerencias útiles.

Conoce tus limitaciones

Conoce tus limitaciones
Mientras seas amable al desmontar una prenda, nada terminará roto de forma permanente. Lo que has hecho casi siempre puede ser revertido por un sastre o costurera profesional. Y en la mayoría de los casos, descubrirás que los sastres cobran menos de lo que piensas.

Vale la pena coser, alterar tu propia ropa, experimentar y cometer errores. La experiencia es el mejor maestro. Pero también necesitas conocer tus limitaciones. Si una alteración en particular está más allá de tus habilidades y capacidades, no tengas miedo de pagarle a otra persona para que lo haga por ti.

Y al menos que seas realmente apasionado por la costura, aprender a hacerlo por tu propia cuenta puede llevar mucho tiempo.

Considera que si las cosas realmente salen mal, de hecho puede costarte más tiempo y dinero a que un profesional repare el daño.

Experimenta si lo deseas, pero hazlo con cautela.

viernes, 10 de mayo de 2019

Tips de Belleza : La elección de los colores

A partir de hoy, además de traer las galería de fotos de las mejores chicas de la red, también traeremos tips y consejos de belleza para mujeres; por ejemplo hoy en Tips de Belleza : La elección de los colores!
Para que como mujer puedas sacar todo tu mejor potencial en cuanto a belleza y conseguir ser más hot y sexy!
Tips de moda, ropa, belleza, salud, dieta, etc proximamente en este blog de remeras personalizadas!

Tips de Belleza : La elección de los colores

Tips de Belleza : La elección de los colores

Seguro que tienes algunas prendas en tu armario que resaltan tu belleza  y siempre te dicen cumplidos cuándo las llevas. No importa si tienes esa ropa durante años o es una nueva adquisición , te sientes a gusto y sabes que te va estupendamente. Todos sabemos que cuándo nos vemos bien, nos sentimos más seguros y animados. ¿Cómo conseguir el efecto la mayoría de las veces? La respuesta no es difícil, se trata de conocer cuáles son los colores que te favorecen.  A veces simplemente poniéndonos un foulard  (pañuelo) al cuello en nuestros mejores colores  puede hacer que nos sintamos con la  más bella estrella de Hollywood.
Conocer cuáles son nuestros mejores colores, qué comunican o como interactuan con nuestro tono de piel es muy importante puesto que pueden lograr que parezcamos más sanos y atractivos o pálidos, incluso enfermizos. Eso es lo que descubrimos con la asesoría de color o estudio de color.
Todos los colores están compuestos de  tres colores primarios: rojo, amarillo y azul. El amarillo es cálido, el azul es frio y el rojo no es ni frio ni cálido. Cuándo le añades amarillo al rojo, consigues un  tono cálido y cuándo le añades azul, como en el caso del granate, consigues un tono frio.
Las personas también podemos ser clasificadas como “frios” o  “cálidas”  en función del matiz de nuestra piel . Cada persona tiene una combinación única de melanina, hemoglobina y caroteno.
En función del matiz, te sentarán mejor los colores cálidos o frios.
Los ojos, el pelo, la piel reaccionan en función de los colores que tienen alrededor. Por eso es importante saber cuáles nos sientan mejor para mostrar una excelente imagen.

Llevar los colores que te favorecen :
Hace que tus ojos brillen
La piel tiene un mejor aspecto
Pareces más joven
Aumenta tu confianza en ti mism@

Escoger los “colores equivocados:” :
Acentúa las imperfecciones de la piel
Te hace parecer mayor
Hace que parezcas más grues@

De pequeños, cuando somos niños  suelen atraernos los colores que mejor nos sientan pero a lo largo del tiempo nos influyen los gustos de los padres, hermanos, amigos o incluso la industria de la moda y acabamos llevando colores  poco favorecedores.

Más remeras

Buscar