Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2019

El precio de la luz en España, una comparativa con el resto del mundo


El precio de la luz en España, una comparativa con el resto del mundo

 Por desgracia, España cuenta con unos precios de luz muy altos, si lo comparamos con  Europa y el mundo. La factura de la electricidad ha aumentado de manera muy veloz, siendo más o menos alto dependiendo la empresa energética que te suministre.

¿Cómo ha sido la evolución del precio de la luz en España?

El precio de la luz en España sigue subiendo cada año. En un año ha subido casi un 25 por ciento respecto al año anterior. Esto ha logrado colocar a España como el quinto país con la electricidad más cara de Europa, por detrás de Alemania, Bélgica, Italia y Portugal respectivamente.

Bien es cierto que, pese a la gran subida, otra gran diferencia en cuanto al precio reside en la compañía, encontrándose una variación de precio de entre 0, 11 y 0, 14 euros el kilovatio/hora.

¿Cuáles son los motivos que explican la subida de la luz?

Tras la liberalización del mercado en el año 2009, el mercado energético español se dividió en dos, por un lado el mercado regulado, del cual se encarga el Gobierno, y por otro el mercado libre, donde las propias compañías fijan los precios.Las subidas de precios de las que se hablan afectan al mercado regulado, no al libre.

En este mercado, desde 2014 se creó el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) con el que se buscaba que la subasta fuese trimestral en vez de que el coste de la luz cambiará a lo largo del día dependiendo de la demanda y la oferta.

Los precios de la electricidad varían en función a esta ley de oferta y demanda, pero no son el único factor:

-       Abundancia o no de las energías renovables: si nos vemos a falta de energías renovables, el precio de la luz aumenta y también al contrario.
-       Condiciones climáticas de España: Lo mismo ocurre con el clima, en las temporadas de mucho frío, los precios aumentan. No obstante, las tarifas serán menos elevadas si se contrata la luz en Valencia o zonas de costa.

Comparativa entre el precio de la luz en España y el resto del mundo

A día de hoy, Alemania es el país que tiene los precios más alto de electricidad, 0.33 euros por kilovatio hora, pero España también se encuentra casi en cabeza.

Canadá, cuenta con muy pocas horas de sol, por ejemplo, o Colombia, que es el pais con más precipitaciones tiene, ocupan puestos medios en la tabla.

Sin tener en cuenta que sus sistemas son distintos, la principal razón de esta posición es el impulso de las energías renovables. Canadá produce el 66% de su electricidad mediante fuentes limpias. En el caso de Colombia, la cantidad de caudal de su ríos hace que gran parte de la luz provenga de plataformas hidroeléctricas.

Pero aún así, desde el Gobierno de España se están llevando a cabo medidas para mejorar estas cifras. En su camino hacia la eficiencia energética, el autoconsumo eléctrico es una de las mejores alternativas para que se ahorre. La potencia gracias a los paneles solares subió un 94% en 2018 con respecto al 2017, y se espera que la cifra vaya en aumento.

domingo, 11 de agosto de 2019

Remeras de La Casa de Papel

Si habéis visto la última temporada de La Casa de Papel, seguramente querréis una remera de la serie de Netflix española más exitosa de todos los tiempos.
Aquí os dejamos 2 diseños bien bonitos de t-shirts que tienen como protagonistas la famosa máscara de Dalí que caracteriza a los personajes de La Casa de Papel, cuya última temporada ha sido una de las más populares de Netflix en este 2019 y tendencia en la plataforma de videos y películas.
Nosotros también la vimos en un día, con una maratón de fin de semana al poco tiempo que salió la nueva serie y el atraco a la reserva de España no tiene desperdicio. Definitivamente La Casa de Papel es una de las mejores series de Netflix, entretenida, atrapante, bien pensada, con algunos personajes que están realmente bien logrados tanto en el desarrollo de los mismos, como en la interpretación de los mismos por parte de los actores. La incorporación de Palermo y la vuelta en cierta medida de Berlín es un cóctel explosivo de carácter que le da un agregado especial. Quizás la problematización desde el comienzo no convence mucho, pero una vez que comienza el plan y ponen en práctica el atraco, poco importa sobre la relación de Rio y Tokyo que genera la tercer temporada.
Si os apetecen estas remeras personalizadas de la Casa de Papel, no olvidéis comentar. Además podéis escribir qué os pareció la serie y ganar una remera personalizada de LCDP.

Remeras de La Casa de Papel

Remeras de La Casa de Papel

Remeras de Maldito Ramon de La Casa de Papel, con la máscara de Dalí grande y a color en la parte de adelante, y el título de la serie o con el título de La Casa de Papel y las máscaras + la cara del profesor, en blanco y negro.

Remera de La Casa de Papel

Remera negra con colores de la máscara de La Casa de Papel y los nombres de las ciudades Tokio, Moscu, Helsinki, Rio, etc.

Más remeras

Buscar